Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-06-12T13:33:56Z
dc.date.available 2020-06-12T13:33:56Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98149
dc.description.abstract El presente trabajo busca describir el funcionamiento del Tribunal Permanente de Revisión como organismo judicial del MERCOSUR. A tal fin, se hace un repaso de la evolución del sistema de solución de controversias previo a la creación del Tribunal. Luego se describe la competencia y diseño conforme al Protocolo de Olivos. A continuación, el trabajo aborda los laudos emitidos por el Tribunal, identificando los aspectos que no han permitido al Tribunal tener un rol más preponderante en la profundización del proceso de integración. es
dc.language es es
dc.subject Mercosur es
dc.subject Tribunal Permanente de Revisión es
dc.subject Arbitraje es
dc.subject Jurisprudencia es
dc.title Apuntes sobre el Tribunal Permanente de Revisión del MERCOSUR es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 1668-639X es
sedici.creator.person Cabrera Mirassou, Martín es
sedici.description.note Departamento de Derecho Internacional. es
sedici.subject.materias Relaciones Internacionales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Instituto de Relaciones Internacionales es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Anuario en Relaciones Internacionales del IRI es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue 2018 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)