Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-06-12T18:44:37Z
dc.date.available 2020-06-12T18:44:37Z
dc.date.issued 2015-08
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98206
dc.description.abstract Dentro de las dos especies de malezas conocidas como "rama negra", Conyza sumatrensis es aquella que conmayor presencia se encuentra en los lotes agrícolas del centro y sur de la provincia de Buenos Aires.Por diferentes motivos, asociados a aspectos ecofisiológicos y a su manejo agronómico, suele escapar delcontrol en el barbecho, llegando a interferir con el cultivo de soja (Tuesca et al., 2009). Entre las principales causasque explican el escape de esa maleza, se destaca la aplicación tardía de herbicidas, es decir cuando la maleza seencuentra en etapas de elongación del tallo floral (Nisensohn et al., 2011). En ese estadio fenológico, la plantacomienza a incrementar su nivel de tolerancia a diferentes mezclas de herbicidas (glifosato + herbicidas hormonales)comúnmente aplicadas en el barbecho (Metzler et al., 2013).Evaluando diferentes alternativas de control químico se encontró queel agregado de dicamba a la mezcla de glifosato + 2,4 D incrementó el nivel de control alcanzado en la evaluación final (a 42 días de la aplicación). Los mayores niveles de control al final de la evaluación, se alcanzaron con los tratamientos que incluían diclosulam en la mezcla.El uso de prometrina como atrazina en estadios fenológicos avanzados de la maleza (10-15 cm de altura)provocó un quemado inicial de las plantas pero luego rebrotaron.Imazetapir, clorimuron y flumetsulam no lograron controles aceptables (>70 %) de Conyza sumatrensis para estos estadios avanzados. es
dc.format.extent 98-100 es
dc.language es es
dc.subject Conyza sumatrensis es
dc.subject Tolerancia es
dc.subject Glifosato es
dc.title Control de rama negra (Conyza sumatrensis) en barbecho corto antes de la siembra de soja. es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri https://ri.conicet.gov.ar/11336/58006 es
sedici.identifier.uri http://inta.gob.ar/sites/default/files/script-tmp-inta_barrow_-_actualizacin_tcnica_en_cultivos_de_cose_1.pdf es
sedici.identifier.other hdl:11336/58006 es
sedici.identifier.issn 2346-9498 es
sedici.creator.person Gigón, Ramón es
sedici.creator.person Yanniccari, Marcos es
sedici.creator.person Istilart, Carolina María es
sedici.subject.materias Ciencias Agrarias es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Instituto de Fisiología Vegetal es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Series Informes Técnicos es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 3, no. 1 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)