Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-06-16T13:36:38Z
dc.date.available 2020-06-16T13:36:38Z
dc.date.issued 2016-11-01
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98247
dc.description.abstract Las revoluciones de independencia en los dominios españoles de América se caracterizaron, entre otras cosas, por el inicio de un proceso de cambio en las representaciones de los actores y en la redefinición de las identidades. En particular, se advierte la preocupación de los gobiernos por distinguir entre un «nosotros» y un «ellos» que, en este caso, se cristalizó en las figuras de españoles americanos y europeos respectivamente. En este sentido, la construcción del otro-enemigo, es decir, el español-europeo, se difundió por distintas fuentes de producción discursiva como boletines oficiales, periódicos, pasquines y textos literarios. Es así que los sectores revolucionarios intentaron construir una imagen del nosotros/ellos que fue tomando distinta intensidad de acuerdo al desarrollo de los acontecimientos. En este trabajo observamos este fenómeno a través de testimonios que reflejan el desprecio a los comerciantes de Buenos Aires conocidos como pulperos. Vemos entonces que se agrega a este subgrupo de españoles un nuevo rasgo negativo, quedando configurada su identidad en la asociación pulpero-enemigo. es
dc.format.extent 51-77 es
dc.language es es
dc.publisher Editorial de la Universidad Nacional del Sur es
dc.subject Revolución es
dc.subject Historia argentina es
dc.subject Identidad es
dc.title Bajo el signo de la sospecha es
dc.type Libro es
sedici.identifier.isbn 978-987-655-130-4 es
sedici.title.subtitle Los pulperos españoles en tiempos de revolución. Buenos Aires 1810-1820 es
sedici.creator.person Carrera, Julián es
sedici.subject.materias Historia es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales es
sedici.subtype Capitulo de libro es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.compiler Tejerina, Marcela V. es
sedici.contributor.compiler Cantera, Carmen S. es
sedici.relation.bookTitle Combatir al otro. El Río de la Plata en épocas de antagonismos 1776-1830 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)