Busque entre los 166731 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-06-23T16:46:27Z | |
dc.date.available | 2020-06-23T16:46:27Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98878 | |
dc.description.abstract | El mecanismo REDD Plus (Reducción de las Emisiones provenientes de la Deforestación y Degradación Forestal) constituye probablemente el intento más acabado de dar una respuesta a la problemática de los bosques desde la óptica del Cambio Climático. El mecanismo se orienta a los países en desarrollo y se originó en una iniciativa de estos. El proceso de construcción de REDD Plus llevado adelante por las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) en los 10 años que transcurrieron desde su creación es un interesante foco de análisis para entender el rol que cumplen los ecosistemas boscosos en materia de Cambio Climático. El presente artículo busca indagar la evolución del mecanismo REDD Plus desde 2007 hasta la actualidad. Para ello se revisara la progresiva construcción realizada por las Partes del Sistema de Información de Salvaguardas, el Sistema de Monitoreo de los Bosques, Los Niveles de Referencia Forestales, los Planes Nacionales y demás aspectos que constituyen los pilares fundamentales sobre los que se sustenta el mecanismo. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | REDD Plus | es |
dc.subject | Cambio Climático | es |
dc.subject | Bosques | es |
dc.subject | Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático | es |
dc.title | Una lectura de REDD plus a partir de la evolución de sus elementos | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 1668-639X | es |
sedici.creator.person | González, Joel Hernán | es |
sedici.description.note | Departamento de Medio Ambiente y Desarrollo. | es |
sedici.subject.materias | Relaciones Internacionales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Instituto de Relaciones Internacionales | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Anuario en Relaciones Internacionales del IRI | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | 2018 | es |