Upload resources

Upload your works to SEDICI to increase its visibility and improve its impact

 

Show simple item record

dc.date.accessioned 2020-06-23T18:44:18Z
dc.date.available 2020-06-23T18:44:18Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98909
dc.description.abstract La realidad africana es múltiple: víctima de conflictos regionales, golpes de Estado, enfermedades endémicas, analfabetismo, hambre, corrupción, terrorismo y desestructuración social, incapaz de apostar por el desarrollo y de asegurar un futuro mejor para las generaciones futuras. África es diversa: política, económica y religiosamente. Tras décadas de ocupación colonial, trata de esclavos, explotación y sometimiento de las metrópolis europeas a partir del siglo XV, es recién en la década de los sesenta cuando numerosos territorios adquieren la categoría de Estados independientes, tras la intervención esencial del Comité de Descolonización. El fin de la Segunda Guerra Mundial, el contexto internacional resultante y la creación de la Organización de las Naciones Unidas, conllevó al inicio de la descolonización en África. Este proceso de colonización permitió a las grandes potencias, a partir de la explotación simultánea de recursos y la mano de obra barata, la elaboración de productos para el mercado internacional, quitándole a la sociedad tradicional africana su autonomía y toda perspectiva de evolución. Con muy pocas excepciones (Madagascar, Lesoto, Etiopía y Suazilandia), los Estados actuales son herencia de una formación social colonial, careciendo de soberanía nacional. Aún hoy, simbolizan una prolongación del Estado colonial, incapaz de controlar a la población que vive en su territorio. Lo cierto es que estos Estados, caracterizados como "frágiles", se enfrentan día a día a diferentes amenazas tales como guerras civiles, atrocidades a gran escala y emergencias humanitarias. A través de los medios de comunicación, sólo somos espectadores de una serie de testimonios relacionados con el extremismo violento en África. No obstante, sus alcances y consecuencias destructivas se encuentran entre los principales desafíos de paz que la comunidad internacional enfrenta en la actualidad. es
dc.language es es
dc.subject Africa es
dc.subject Violencia es
dc.title La realidad africana y el extremismo violento es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 1668-639X es
sedici.creator.person Zaffiro Tacchetti, María Candela es
sedici.description.note Departamento de Seguridad Internacional y Defensa. es
sedici.subject.materias Relaciones Internacionales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Instituto de Relaciones Internacionales es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Anuario en Relaciones Internacionales del IRI es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue 2018 es


Download Files

This item appears in the following Collection(s)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)