Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-07-01T19:45:05Z | |
dc.date.available | 2020-07-01T19:45:05Z | |
dc.date.issued | 2020-05 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99690 | |
dc.description.abstract | La mayoría de nosotros, probablemente podamos en un período más o menos corto y vacuna mediante, inmunizarnos frente al COVID-19 y regresar a las aulas, pero salir de la virtualización de las relaciones nos llevará mucho más tiempo, si es que acaso lo logremos. En este trabajo, reflexionamos y relatamos la experiencia llevada adelantepara favorecer la socialidad entre estudiantes, y entre estes y les docentes, mediante la creación de espacios lúdicos incluidos en las aulas virtuales de asignaturas de distinto nivel. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Plataformas educativas | es |
dc.subject | Socialidad | es |
dc.subject | Juego | es |
dc.title | En las fronteras del conocimiento: lo lúdico como estrategia de socialidad | es |
dc.title.alternative | On knowledge ́s borders: playfulness as a sociality strategy | en |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.other | https://doi.org/10.24215/16696581e315 | es |
sedici.identifier.issn | 1669-6581 | es |
sedici.creator.person | Martin, María Victoria | es |
sedici.subject.materias | Comunicación Social | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Questión | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | Incidentes III. Parte I: Experiencias | es |