Este trabajo presenta una experiencia de trabajo grupal realizada con estudiantes que cursaron Bioquímica Estomatológica (Facultad de Odontología de la UNLP). El objetivo consistió en la elaboración de representaciones de modelos atómico - moleculares que contribuyan al desarrollo de habilidades cognitivas tales como comprensión de conceptos y aplicación de dichas interpretaciones a los modelos. Frente a la consigna de realizar representación de tales modelos, cada grupo trabajó independientemente y realizó representaciones de tres tipos de enlaces químicos electrovalente, covalente y unión metálica. La concreción de las producciones permitió identificar diferentes categorías en función de las representaciones construidas y el lenguaje utilizado en la confección de los objetos tridimensionales presentados. Es posible diferenciar la realización de modelos atómicos – moleculares en el que únicamente se requiere conceptualizar átomos y moléculas como partículas constituyentes de la materia (representaciones de bolas y varillas y modelos fusionados). Asimismo se evidencia la realización de modelos de Rutherford – Sommerfeld, que consideran la estructura interna del átomo conformada por un núcleo con partículas positivas y electrones que se ubican en órbitas externas al mismo La experiencia muestra un proceso de avance significativo en la interpretación de conceptos como también el trabajo cooperativo entre los actores de diferentes grupos.
Información general
Fecha de exposición:2013
Fecha de publicación:2013
Idioma del documento:Español
Evento:I Jornadas de Enseñanza, Capacitación e Investigación en Ciencias Naturales y Matemática (JECICNaMa) (Quilmes, 12, 13 y 14 de septiembre de 2013)
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)