Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-07-07T11:02:22Z
dc.date.available 2020-07-07T11:02:22Z
dc.date.issued 2012
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100059
dc.description.abstract Entre los días 26 y 28 de mayo de 2012, una familia de sistemas frontales afectó la zona Central y Sur del Chile, perjudicando la economía regional y generando perdidas a lo largo de más de 1.000 km de extensión. Los daños registrados durante este temporal, ocurrieron durante un escenario meteorológico que lo hace un fenómeno inusual, donde se sumaron factores de gran escala, meteorológicos y topográficos los que en orden de importancia se pueden enumerar como se señala: 1) Viento Intenso en la atmósfera baja: 40 y 75 nudos. 2) Topografía del Terreno que generó aceleraciones locales del viento. 3) Follaje de arboles sobre lo normal, los que ofrecieron una mayor resistencia al viento. 4) Lluvia Intensa mayor a 5 mm/h. 5) Tormentas Eléctricas. 6) Deslizamiento de Suelos y Nieve. 7) Crecidas rápidas de quebradas y ríos. De todos los puntos antes señalados, fue la intensidad del viento el factor más relevante del temporal del 26 de mayo, donde la atmósfera sobre la Zona Central y Sur de Chile, fue sometida a vientos de gran escala de 60 nudos conun Período de Retorno de aproximadamente 10 años. es
dc.language es es
dc.subject Viento es
dc.subject Corriente en Chorro es
dc.subject Desarrollo es
dc.subject Daños es
dc.title Análisis meteorológico de los vientos extremos ocurridos durante el temporal del 26 al 28 de mayo de 2012 es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://www.aero.ing.unlp.edu.ar/cliv2/public/actas%20congreso/8.Vergara.CLIV2.pdf es
sedici.creator.person Vergara, José A. es
sedici.subject.materias Ingeniería Aeronáutica es
sedici.subject.materias Ingeniería Aeronáutica es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Laboratorio de Capa Límite y Fluidodinámica Ambiental es
mods.originInfo.place Grupo Fluidodinámica Computacional es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2012
sedici.relation.event II Congreso Latinoamericano de Ingeniería de Vientos (CLIV) (La Plata, 5, 6 y 7 de diciembre de 2012) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)