En español
El sitio La Herradura se ubica a 18 km al NW de la población de Cachi, en el norte del Valle Calchaquí. Se compone de cuatro plataformas con grabados rupestres, asociadas a recintos subrectangulares, que son interpretadas en términos de un espacio ritual. Se vincula con el sitio Las Pailas a través de un camino que también tiene grabados a lo largo de su trayecto. Dentro de los grabados representados pudimos identificar motivos geométricos y figurativos que corresponderían al Período de Desarrollos Regionales e Inca en su mayoría, aunque también se identificaron algunos diseños asociados a la figura del felino, asignables al Período Formativo. Uno de los motivos de mayor relevancia por sus características en la estructuración del espacio y por su recurrencia numérica es un semicírculo abierto que da el nombre al sitio.La disparidad cronológica de las representaciones nos lleva a plantear que La Herradura podría constituirse en un espacio de memoria. La elección de los mismos lugares para los grabados de uno y otro momento estaría remitiendo a un continuum en el proceso mnemónico donde los elementos más tempranos juegan un rol activo en la práctica ritual tardía.
En inglés
La Herradura site is located 18 km NW from Cachi, in the north of the Calchaqui Valley. It is constituted by four platforms with an important set of engravings, associated with enclosures. The set is interpreted as a ritual place. From an iconographic and spatial analysis, we were able to differentiate, characterize and interpret representations assignable to different moments of the cultural development of the region, assigned to early and late times. This early motifs are represented through the figure of the feline and have been incorporated into the late composition as they are integrated within the same supports. The chronological disparity of the representations leads us to propose that La Herradura site constitutes a place of memory. The choice of the same places in different times could suggest the existence of a continuity in the memory process, where the earliest motifs played an active role in late ritual practice.