Busque entre los 168474 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-07-08T09:42:57Z | |
dc.date.available | 2020-07-08T09:42:57Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100213 | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo se presenta el desarrollo de un generador eólico de pequeña escala, capaz detrabajar a diferentes regímenes de viento y velocidad de rotación variable. El mismo puede utilizar dis-tintos tipos de aspas y el paso de las mismas se puede variar por medio del sistema de control. Además,este generador en escala cuenta con un sistema de instrumentación capaz de relevar los siguientes pará-metros de trabajo: velocidad del viento, velocidad angular del eje, paso de las aspas y torque en el eje. Esto a fin de estudiar su comportamiento en distintas condiciones de ensayo. Este equipo permite, entreotras cosas, el relevamiento de la curva de potencia extraída por el generador en función de la relaciónde velocidades en la punta del aspa (tip speed ratio),λ. Además, se comparan resultados obtenidos en experimentos numéricos realizados mediante un algo-ritmo basado en la teoría del momentum del elemento de aspa (blade element momentum, BEM) con losde ensayos en túnel de viento de la curva de potencia para un generador eólico de aspas rectangularesutilizando el modelo a escala. De esta manera se presenta el desarrollo de herramientas que permiten el estudio teórico y prácticode la conversión de energía eólica en eléctrica, con el objetivo de ser utilizadas tanto en el ámbito dela educación como de la investigación aplicada, y se aplican estas herramientas a un caso de estudioparticular. Se reportan las conclusiones de esta etapa. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Turbina eólica | es |
dc.subject | Túnel de viento | es |
dc.subject | Rotores a escala | es |
dc.subject | Paso variable | es |
dc.title | Desarrollo de un rotor eólico experimental a escala y su ensayo en túnel de viento | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://www.aero.ing.unlp.edu.ar/cliv2/public/actas%20congreso/28.Schupbach.CLIV2.pdf | es |
sedici.creator.person | Schupbach, Daniel | es |
sedici.creator.person | Gagliano, Franco | es |
sedici.creator.person | Sosa, Roberto | es |
sedici.creator.person | Otero, Alejandro D. | es |
sedici.subject.materias | Ingeniería Aeronáutica | es |
sedici.subject.materias | Ingeniería Aeronáutica | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Laboratorio de Capa Límite y Fluidodinámica Ambiental | es |
mods.originInfo.place | Grupo Fluidodinámica Computacional | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2012 | |
sedici.relation.event | II Congreso Latinoamericano de Ingeniería de Vientos (CLIV) (La Plata, 5, 6 y 7 de diciembre de 2012) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |