En español
El objetivo de este trabajo es realizar un estudio del comportamiento térmico de viviendas, en lo referente a la estrategia de enfriamiento con ventilación nocturna. Se analizan diferentes tipos de paredes utilizados actualmente en la ciudad de Río Cuarto. Basándose en simulaciones de una vivienda considerada como típica, con datos climáticos mensuales medios horarios, se obtiene la evolución de temperaturas de la superficie de las paredes y del interior de la vivienda considerado como un nodo isotérmico. Debido a que el enfriamiento nocturno esta asociado con los requerimientos energéticos de los ambientes, el comportamiento de la temperatura condiciona el diseño arquitectónico, por lo tanto los resultados obtenidos permitirán la evaluación bioclimática de los diferentes tipos de construcciones.
En inglés
The aim of this work is to study the thermal performance of housing in relation to the strategy of night ventilation cooling. We analyze different types of walls used today in the city of Rio Cuarto. With simulations of housing considered as typical, with hourly average monthly climate data, we obtain the evolution of surface temperatures of the walls and inside the house as a node considered isothermal. Temperature affects the architectural design. The night cooling is related to the energy requirements of buildings, therefore the results are used in bioclimatic evaluation of different types of buildings.