Busque entre los 168899 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-07-15T07:22:59Z | |
dc.date.available | 2020-07-15T07:22:59Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100702 | |
dc.description.abstract | “Evicción” es un término que proviene de los vocablos evictio y evincere, que hacen referencia una derrota que se produce en un juicio, en especial cuando una sentencia acoge la pretensión de reivindicación de una cosa, a la que se asocia la idea de la victoria del reivindicante. Comprende las situaciones en que la existencia o la extensión el derecho transmitido están expuestas a sufrir las consecuencias de la reclamación de un tercero fundada en un derecho. El art. 1044 del C.C. y C. de la Nación prescribe que la responsabilidad por la evicción asegura la existencia y legitimidad del derecho transmitido. La mejor manera de aproximarse a su caracterización es tener en cuenta su contenido, Presupone que la existencia o extensión del derecho transmitido se ve comprometida por reclamos de terceros que se fundan en un derecho. Es lo que se denomina la turbación del derecho. Si tales reclamaciones prosperan, se produce la privación total o parcial del derecho adquirido. Vale decir la garantía de evicción configura una secuencia: comienza a funcionar cuando acaece la turbación. A partir de ese momento se generan obligaciones del transmitente. En este período inicial, en que se pone en movimiento la garantía, que se ha denominado principio de evicción1, nace la obligación del transmitente de asistir y de defender al adquirente. Se trata de una obligación de hacer. Si la reclamación del tercero es exitosa, opera la privación total o parcial del derecho del adquirente. Se produce el desenlace que se considera como la evicción producida, esto es, el de la pérdida o de la derrota que se corresponden con el significado etimológico del vocablo evicción. A la par de lo señalado, el elenco de obligaciones que se derivan de la garantía se completa con la obligación que tiene el garante de abstenerse de perturbar el derecho transmitido. Es una obligación de no hacer. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Evicción | es |
dc.title | La garantía contra la evicción | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/Aparicio-Juan-M.-Cafferata-Juan-M.-Freytes-Alejandro-E.-Negritto-Oscar-Quinteros-Fernando-y-Rodr%C3%ADguez-Fern%C3%A1ndez-Marcelo-La-garantia-de-eviccion-Comisi%C3%B3n-5-2.pdf | es |
sedici.title.subtitle | Caracterización y requisitos en el Código Civil y Comercial de la Nación | es |
sedici.creator.person | Aparicio, Juan M. | es |
sedici.creator.person | Cafferata, Juan M. | es |
sedici.creator.person | Freytes, Alejandro E. | es |
sedici.creator.person | Negritto, Oscar | es |
sedici.creator.person | Quinteros Fernando | es |
sedici.creator.person | Rodríguez Fernández, Marcelo | es |
sedici.subject.materias | Derecho | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2017-09 | |
sedici.relation.event | XXVI Jornadas Nacionales de Derecho Civil (La Plata, septiembre 2017) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |