En español
Se informa las primeras experiencias llevadas a cabo en el GIDER (Grupo de Investigación de Energías Renovables) del Dpto. de Termodinámica de la Facultad de Ingeniería de la UNNE sobre el aprovechamiento de las heces de canes de la ciudad de Buenos Aires, en colaboración con la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional General Pacheco de la provincia de Buenos Aires. La gran disponibilidad de estos residuos en espacios verdes de dicha ciudad motivó la idea de un aprovechamiento efectivo como la generación de biogas. El biogas generado fue de 40.5768 gr de biogas, con un valor de 223.818 gr de sólidos totales incorporados. También se miden pH de la mezcla, calculo de la masa total de gas generada y estimación del porcentaje de sólidos secos y totales. Se considera viable este aprovechamiento en cuanto a cantidad de biogas generado a partir de un recurso abundante y gratuito, a la vez que contribuye al saneamiento ambiental de la ciudad.
En inglés
It is reported the first experiments carried out in the Gider (Research Group on Renewable Energy) of the Department of Thermodynamics, Faculty of Engineering UNNE on the use of feces of dogs in the city of Buenos Aires, collaboration with the Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional General Pacheco in the province of Buenos Aires. The availability of these residues in green spaces in the city led to the idea of effective use and generation of biogas. We obtained an acceptable value of total mass of biogas generated from 730 g of dog feces, also measured pH of the mixture and the estimated proportion of total dry solids. This use is considered viable in terms of quantity of biogas generated from a free and abundant resource, while contributing to environmental sanitation in the city.