Se trata de un Trabajo Integrador Final de la Licenciatura en Comunicación Social, con la modalidad de producción de un material educomunicativo, materializado en una cartilla educativa sobre jóvenes y masculinidades pensada para docentes de escuela secundaria. El proceso de producción se dio a partir de un trabajo realizado en la Escuela de Educación Secundaria Nº 78 Azucena Villaflor del barrio Melchor Romero (La Plata). El material fue pensado para que cada docente pueda trabajar con sus estudiantes el abordaje de las masculinidades, en formato de taller y en el marco de la Ley de Educación Sexual Integral 26.150/06.
El objetivo general del proyecto fue problematizar las masculinidades en jóvenes desde la perspectiva de Comunicación/Educación en una escuela pública. A su vez, se buscó generar un autorreconocimiento del propio proceso de conformación de las masculinidades en les estudiantes, para poder dar cuenta y problematizar la diferenciación del proceso de socialización entre varones y mujeres e identidades disidentes; para, finalmente, poder abordar los privilegios y las opresiones que conlleva la masculinidad hegemónica y poder plantear estrategias de deconstrucción y despatriarcalización, junto con dispositivos de masculinidades más sanas e igualitarias.