El presente dossier “Catálogos y colecciones editoriales en Latinoamérica: abordajes teóricos, históricos y materiales” es resultado de la convocatoria para pensar, desde diversas orientaciones disciplinares y metodológicas, dos elementos que han sido centrales en la construcción de programas editoriales: colección y catálogo editorial. Los textos que componen esta publicación abordan objetos de estudio particulares: 1) una biblioteca americanista rioplatense (Valinoti); 2) una colección popular brasileña de corte universalista compuesta por libros de bolsillo (Ribeiro y Karam); 3) un repertorio de catálogos editoriales del Fondo de Cultura Económica (Garone Gravier); 4) una colección literaria de dicha empresa mexicana (Cervantes Becerril); y 5) un fondo editorial producto de un emprendimiento estatal en una provincia argentina (Bertuzzi).