Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-08-05T20:04:05Z
dc.date.available 2020-08-05T20:04:05Z
dc.date.issued 1946
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101484
dc.description.abstract Muchos son los modelos, tomados de la teoría moderna de los metales, que se han ensayado en vano para explicar la superconductividad. Cuando en 1928 Heisenberg <lió solución al problema del ferromagnetismo, la repercusión no tardó en hacerse sentir: la búsqueda de la similitud formal entre ferromagnctismo y superconducción constituyó durante muchos años una de las principales líneas de investigación. Sin embargo, fuera del paralelo entre la teoría de los dominios en ferromagnetismo y la teoría del estado intermedio en la superconducción, no se ha obtenido mayor ventaja. La teoría del estado intermedio, por otra parte, no ataca el problema de la existencia misma de la superconducción. es
dc.format.extent 545-546 es
dc.language es es
dc.subject Conductividad Eléctrica es
dc.subject Helio es
dc.title Superconductividad y helio II es
dc.type Articulo es
sedici.creator.corporate Seminario de la Agrupación de Estudiantes de Física es
sedici.subject.materias Física es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Instituto de Física La Plata es
sedici.subtype Contribucion a revista es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.journalTitle Ciencia e Investigación es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue tomo 2, no. 8 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)