Durante el año el período marzo 2013-marzo 2014 se sostuvo una tendencia respecto a las decisiones que la Cancillería toma en materia de política exterior: el no privilegio de la Unión Europea en su relacionamiento bilateral. Durante buena parte del año 2013 es notoria la falta de contacto con Alemania, siendo este último uno de los países líderes de la Comunidad Europea. Argentina tuvo un mayor contacto con Italia, España, Portugal y en menor medida con Francia. Una constante de la política exterior de nuestro país es el reclamo soberano de las islas Malvinas y el endurecimiento que ha ido en los últimos meses “in crescendo” afectando la relación bilateral entre Argentina y Gran Bretaña.
Respecto al resto de los países pertenecientes a la Unión nuestro país ha tenido con-tactos esporádicos con Irlanda, Austria, Polonia y Eslovaquia.
De los países de Europa no pertenecientes a la Unión también la distancia con el viejo continente se demuestra en la ausencia de contacto a excepción de Rusia y Macedonia.
En relación al vínculo Argentina- Mercosur- Unión Europea preponderan los reclamos de nuestro país ante el proteccionismo impuesto por el bloque europeo que limita el ingreso de productos latinoamericanos y perjudica de esta manera notablemente el comercio.