A pesar de que por muchos años la piratería marítima se consideró extinta, durante el siglo XX éste fenómeno comenzó a tomar relevancia ante la aparición de bandas de piratas en diversas partes del mundo , en especial en el Cuerno de África, al sur del Golfo del Adén. Ante ello la comunidad internacional se vio obligada a reaccionar y centrar su atención en este delito.
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas abordó este problema desde el año 2008, sin embargo, para entender la cuestión en su integridad es necesario referirse previamente a la realidad de Somalia, uno de los países más inestables de la zona antes referida y considerado el paradigma de Estado fallido . A los problemas interestatales de la región, que comenzaron a germinarse desde la descolonización como consecuencia del trazado forzoso de fronteras, debe añadírsele la inexistencia de un gobierno central efectivo capaz de controlar su territorio desde el año 1991 y las situaciones ambientales (sequía y escasez de recursos naturales) , que hacen a la zona, una de las más hostiles del planeta.