En español
La frecuencia de restos de autopodios de guanacos (Lama guanicoe) en los sitios arqueológicos de Patagonia indica que estas unidades tienen un patrón de hallazgo sobredimensionado frente a otras partes anatómicas del esqueleto. Las respuestas habituales a dichas frecuencias se refieren a cuestiones tafonómicas o a patrones de trozamiento y transporte diferencial. Por lo tanto, estas unidades de bajo retorno económico y alto índice de supervivencia, plantean un problema de equifinalidad. Aquí se discuten estas hipótesis a la luz del análisis comparativo de conjuntos zooarqueológicos de la Meseta Central de Santa Cruz, el que, sumado a la información etnográfica y de composición química de las grasas de artiodáctilos, amplía las interpretaciones zooarqueológicas, ayudando a minimizar la equifinalidad.
En inglés
The frequency of autopodial remains of guanacos (Lama guanicoe) in Patagonia archaeological sites indicates that these units present a finding oversized against other anatomical parts of the skeleton. The usual responses to these patterns are related to taphonomic issues or differential butchering and transport. Therefore, these units with low economic return and high survival rate, present an equifinality problem. These hypotheses are discussed in light of the comparative analysis of sets zooarchaeological Central Plateau of Santa Cruz, which, combined with ethnographic and chemical composition of fats of artiodactyls extend zooarchaeological interpretations helping to minimize equifinality.