Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-08-14T17:39:24Z
dc.date.available 2020-08-14T17:39:24Z
dc.date.issued 2008
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102420
dc.description.abstract Los procesos socios económicos y políticos de transformación, que producen migración del campo a la ciudad, implican cambios de prácticas para adaptarse a un nuevo hábitat. Interesa conocer en un caso específico, cómo se efectúan esos cambios, cómo actúan las representaciones sociales adquiridas y cómo se manifiestan en las nuevas prácticas adaptativas. Esta ponencia analiza el impacto de las transformaciones macroeconómicas y sus consecuencias socio territoriales, en un Barrio Estatal de Viviendas de Catamarca mediante método cualitativo con observación participante y entrevistas en profundidad. Se analiza la correlación entre demanda habitacional/respuesta estatal, considerando los avances de los métodos y técnicas de investigación cuantitativa y cualitativa recurriendo asimismo a la triangulación metodológica El hábitat, el lugar en el que se vive influye en la vida cotidiana de las personas y en su calidad de vida, cuando se transforma en problema, se habla de una carencia, porque no pueden resolver por los medios a su alcance, atento a lo dispuesto por la Constitución Argentina, la respuesta debe ser abordada por el Estado Las conclusiones indican que la lógica de la vida cotidiana de los sujetos fundada en su realidad histórica, es una construcción social inacabada y que en los escenarios de cambio espacial, las viejas prácticas y representaciones sociales sostienen el proceso de adaptación hasta que las nuevas son incorporadas. Evidencian la conveniencia del uso de estrategias metodológicas múltiples en el tratamiento de la interrelación oferta/demanda habitacional, porque permiten lograr mayor precisión en la definición de los problemas para formular e implementar respuestas apropiadas es
dc.language es es
dc.subject Transformaciones macroeconómicas es
dc.subject Barrio estatal de viviendas es
dc.subject Catamarca es
dc.subject Consecuencias socio territoriales es
dc.title La cuestión rururbana: viejas y nuevas prácticas es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6344/ev.6344.pdf es
sedici.identifier.issn 2250-8465 es
sedici.creator.person Pérez, Clara es
sedici.creator.person Vigo, Marta S. es
sedici.description.note Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales. es
sedici.subject.materias Sociología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2008-12
sedici.relation.event V Jornadas de Sociología de la UNLP (La Plata, 10 al 12 de diciembre de 2008) es
sedici.description.peerReview peer-review es
mods.recordInfo.recordContentSource Memoria académica es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)