En español
Los ciberataques y el cibercrimen (disrupciones con motivación económica o de intereses nacionales extranjeros) son una realidad diaria patente y en auge en el mundo.
Dentro de los ciberataques se pueden encontrar casos referidos a ciberterrorismo, es decir, la unión del terrorismo y el ciberespacio (o la tecnología), con la finalidad de generar miedo o intimidar a una sociedad dirigiéndola hacia una meta ideológica. Se debate el concepto de ciberterrorismo. Tras el análisis de la amenaza, la pregunta que nos hacemos es si las capacidades preventivas (prospectivas y de defensa) de los Estados, tras el análisis concreto de España como miembro de la comunidad internacional, estarían preparadas para hacer frente a una amenaza de estas características en el futuro. Aquí hemos podido comprobar las diferentes capacidades existentes en España y conocer su grado de coordinación y colaboración para llegar a una serie de conclusiones sobre su idoneidad en la lucha de este fenómeno en plena expansión. El análisis se ha realizado a través de métodos prospectivos de escenarios posibles, donde cobran fuerza las funciones de difusión y captación, frente a ciberataques directos, aunque sin llegar a descartarlos en un futuro.
En inglés
Cyberattacks and cybercrime (attacks with economic motivation or against national interests) are an actual daily reality in Spain and in entire the world. They may even be a part of cyberterrorism, which is the union of terrorism and cyberspace (or technology) to instill fear in people with an ideological goal. First, we will analyze the cyberterrorist threat and, second, we will ponder on whether the States have preventive capabilities (prospective and defense), by analyzing Spain’s capabilities as a member of the International Community, and whether they would be prepared fight against this phenomenon. We have verified the different capabilities existing in Spain and we have presented their degree of coordination and collaboration. Finally, conclusions and future implications will be discussed. The prospective method is used and we discuss possible scenarios in cyberterrorism.