Durante este semestre debemos considerar que las evaluaciones sobre la política exterior argentina estuvieron fuertemente condicionadas por el contexto electoral interno y la consecuente definición del traspaso de mando. No sólo consideraciones de forma sino el fondo de la construcción de un estilo de política exterior signada por la concepción del mundo. En el aspecto de las vinculaciones externas del saliente gobierno de Cambiemos, se materializó con la firma durante el 2019 del acuerdo Mercosur-UE y una posición en términos externos dependiente de las decisiones de los grandes centros de poder y expectante en cuanto a los márgenes de maniobra.
Por su parte, la visión y evaluación del primer trimestre del gobierno de Alberto Fernández se ve atravesada por el debate en torno a la deuda con el FMI, la creciente escalada de inestabilidad regional en América Latina así como el esquema de negociaciones del mencionado acuerdo con la UE. Posibilidades y definiciones.