El desafío de pensar y construir un dossier que reuniese algunas de las memorias de la disidencia sexual comenzó hace bastante tiempo. El dossier “Memorias desde las disidencias sexo-genéricas. Preguntas incómodas para desmontar el cisexismo heterosexual” es una propuesta que nos presentó grandes desafíos y nos generó nuevos interrogantes sobre cómo habitamos los espacios académico-universitarios, cómo hacemos y construimos las memorias, qué preguntas acompañan nuestras prácticas de investigación y docencia, e incluso qué vínculos causales existen entre nuestros campos de estudios y nuestras propias historias personales, movidas desde la propia disidencia. En verdad, este dossier temático se presentó en sus inicios como una apuesta a construir un espacio de diálogo sobre las memorias trans y travesti en nuestro país. Pero no buscábamos hablar de y por las memorias trans y travesti, sino que nos interesaba convocar a compañeres que quisieran y pudieran escribir y recuperar sus propios pasados y presentes, hablando en primera persona. Las dificultades nos desbordaron. No en función de sus posibilidades ontológicas, e incluso más allá de las problemáticas epistémicas y metodológicasque implica la ardua discusión sobre la legitimidad de un testimonio, sobre la posibilidad de hablar del subalterno de la que Spivak ya ha teorizado. Comenzamos a pensar a qué personas convocar para escribir,que formaran parte del mundo académico, o bien que pudieran narrar desde su experiencia, reflexiones entorno a los modos de construcción de las memorias sociales.