Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-08-21T12:45:14Z
dc.date.available 2020-08-21T12:45:14Z
dc.date.issued 2008
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102814
dc.description.abstract El propósito de este trabajo consiste en analizar la utilización y circulación de saberes y concepciones en torno a la justicia en el ámbito de la campaña bonaerense durante la segunda mitad del siglo XIX. Dada la amplitud y complejidad de la temática, nos centraremos en indagar las intervenciones de diferentes personas que como denunciantes o procesados intervinieron en diferentes causas penales en un espacio específico. Este remite al territorio que formó parte del Departamento Judicial del Sud de la provincia de Buenos Aires entre 1853 y 1880. (Corbetta y Elguera: 1983, 68-70) El mismo se formó como parte de la organización judicial letrada en la provincia bonaerense. El otro departamento fue el del Norte. En 1856 se decidió crear uno más, el del Centro. Esta organización institucional se enmarcó en un contexto de un serio intento por parte de las autoridades que siguieron al gobierno rosista por hacer del Estado de Buenos Aires uno con características “modernas”. No obstante, las dificultades que encontraron las autoridades provinciales para ejercer el poder en la campaña, complejizaron la construcción de un Estado con los rasgos diseñados hacia 1852. En tal sentido, se procurará identificar dos elementos en los testimonios. Por un lado, los argumentos esgrimidos como justificativos de las acciones realizadas y por otra parte, los derechos a los que se creían acreedores. La hipótesis que sustenta este trabajo es que existía una amplia circulación de saberes jurídicos que excedía largamente el ámbito de los letrados. Tales conocimientos permitieron transitar los laberintos de la justicia con ciertas perspectivas. es
dc.language es es
dc.subject Campaña bonaerense es
dc.subject Historia del Siglo XIX es
dc.subject Saberes jurídicos es
dc.title "Que se me haga justicia": uso y circulación de saberes jurídicos en la campaña bonaerense durante la segunda mitad del siglo XIX es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6526/ev.6526.pdf es
sedici.identifier.issn 2250-8465 es
sedici.creator.person Yangilevich, Melina es
sedici.description.note Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales. es
sedici.subject.materias Sociología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2008-12
sedici.relation.event V Jornadas de Sociología de la UNLP (La Plata, 10 al 12 de diciembre de 2008) es
sedici.description.peerReview peer-review es
mods.recordInfo.recordContentSource Memoria académica es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)