En español
El desarrollo reciente de materiales semiconductores para celdas termoeléctricas y el aumento de la eficiencia de las mismas, indican que estas son plausibles de ser estudiadas como sistemas de conversión de energía solar a energía eléctrica. En este trabajo se estudió las denominadas celdas Peltier como fuente de energía eléctrica producidas por medio de la diferencia de temperatura generada por la radiación solar y el enfriamiento natural producido al ser expuestas a la atmósfera en las condiciones diarias de la misma. Se desarrolló una serie de experiencias de laboratorio simulando las condiciones de trabajo de una celda Peltier comercial, Se determinaron sus parámetros característicos y se hicieron estimaciones de rendimiento para operaciones de campo. Los resultados obtenidos indican que se esperan rendimientos bajos del orden del 3%.
En inglés
The recent development of semiconductor materials for thermoelectric cells and increase their efficiency, indicate that these are plausible to be studied as systems for converting solar energy to electricity. We study the so-called Peltier cells as a source of electrical energy produced by the temperature difference generated by solar radiation and natural cooling produced when exposed to the atmosphere in the daily conditions of the same. We developed a series of laboratory experience working conditions simulating a commercial Peltier cell, we determined its characteristic parameters and make yield estimates for field operations. The results indicate that low yields are expected in the order 3%.