Busque entre los 169031 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-08-28T12:53:48Z | |
dc.date.available | 2020-08-28T12:53:48Z | |
dc.date.issued | 2020-06 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103303 | |
dc.description.abstract | A propósito de los rumores difundidos en este último tiempo sobre la salud de Kim Jong-un, su desaparición del ámbito público y el futuro de la nación del norte de la península coreana, vale la pena recuperar parte de la historia de la relación entre las dos Coreas, a veces olvidada en pos de la búsqueda de la primicia. Una historia de división, conflicto y, a su vez, de cercanía y contacto. Un pueblo que se define como igual, homogéneo, que posee un cúmulo de hechos compartidos y que, debido a la influencia de causas externas e internas, resultó dividido en el contexto de la Guerra Fría y formó dos Estados disímiles. Uno al norte del paralelo 38, la República Popular Democrática de Corea, de orientación pro-soviética en sus inicios, con una economía centralmente planificada y cuya sucesión del cargo máximo de gobierno recayó en la familia Kim; y otro Estado al sur, la República de Corea, que, luego de dictaduras y golpes militares, se constituyó en una democracia con una alta industrialización y desarrollo económico y que sostiene una alianza en materia de defensa con los Estados Unidos de América, uno de los principales enemigos - junto con Japón- de su homónimo del norte. | es |
dc.format.extent | 8-9 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | República Popular Democrática de Corea | es |
dc.subject | República de Corea | es |
dc.subject | Historia | es |
dc.title | Coreas: relaciones y conflictos | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 2468-9858 | es |
sedici.creator.person | Bavoleo, Bárbara Inés | es |
sedici.subject.materias | Relaciones Internacionales | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Sociales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Instituto de Relaciones Internacionales | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Boletín del Departamento de Seguridad Internacional y Defensa | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 36 | es |