Upload resources

Upload your works to SEDICI to increase its visibility and improve its impact

 

Show simple item record

dc.date.accessioned 2006-05-04T20:28:55Z
dc.date.available 2006-05-04T03:00:00Z
dc.date.issued 2003
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10335
dc.description.abstract Este artículo se propone revisar y comentar los aportes insoslayables del ensayista, poeta y novelista martiniqueño Édouard Glissant en la construcción de la compleja área caribeña, caracterizada particularmente por su heterogeneidad, multiplicidad étnica, lingüística, religiosa, cultural, por sus complicados procesos de hibridaciones, transplantes, transculturaciones. El área Caribe, idea que recién comienza a imponerse a partir de los años sesenta del siglo XX, en tanto integración de América Latina y el Caribe, permite observar de un modo intenso y problemático procesos y realidades vividos por toda América Latina, como las luchas de la conquista, colonización, descolonización, neocolonialismos. En este sentido resultan particularmente interesantes los aportes de Glissant, quien a reflexionado especialmente en su enorme ensayo Le discours antillais sobre, entre varios aspectos, la antillanidad, la negritud, la criollización, las relaciones entre oralidad y escritura, la memoria, las diásporas, las mezclas lingüísticas, para intentar aproximarse a la complejidad de lo diverso antillano a partir de su perspectiva de la "poética de la relación". Las ideas de Glissant promueven un pensamiento de archipiélago, abierto al cambio, a múltiples posibilidades combinatorias que impiden el riesgo de solidificar construcciones identitarias en un área tan particular como la caribeña, cuya constante es, por el contrario, la mutación, la fragilidad, la inestabilidad. es
dc.format.extent 101-111 es
dc.language es es
dc.subject literatura latinoamericana es
dc.subject cultura; caribeñidad; antillanidad; Édouard Glissant; creolización; literatura del Caribe es
dc.subject crítica literaria es
dc.title La construcción del área cultural caribeña: los aportes de Édouard Glissant a partir de Le discours antillais es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv08n09a06/3753 es
sedici.identifier.issn 1851-7811 es
sedici.creator.person Sancholuz, Carolina es
sedici.subject.materias Letras es
sedici.subject.materias Humanidades es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici2003.identifier ARG-UNLP-ART-0000000453 es
sedici.relation.journalTitle Orbis Tertius es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 8, no. 9 es
mods.recordInfo.recordContentSource Revistas de la FAHCE es


Download Files

This item appears in the following Collection(s)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)