En los últimos tiempos y luego de la revalorización a la que fue sometida la obra de Roberto Arlt en la segunda mitad del siglo XX, son frecuentes y reiteradas las revisiones críticas, ediciones y trabajos especializados a propósito del material editado e inédito de Roberto Arlt: su obra y las interpretaciones que ella genera ocupan un lugar central en los estudios e investigaciones de hace varias décadas, en los programas académicos y en las generaciones sucesivas de lectores y escritores que se identifican con sus textos. Pero es sin duda el año 2000, cuando se cumple el centenario del nacimiento del escritor, el momento en que se retoman, discuten y examinan (en reuniones científicas, encuentros, y puestas de teatro) algunos de los temas clave de su producción y se publican libros de indiscutida validez para repensar la obra de Arlt en su conjunto, como la presente edición de la Colección Archivos que coordina Mario Goloboff.