Entre enero y febrero de 1934 Arlt realiza un viaje al sur como cronista del diario El Mundo. Los textos —que fueron publicados entonces en la columna diaria de ese periódico bajo el título “Aguafuertes patagónicas”— reaparecen ahora en la compilación realizada por Sylvia Saítta, En el país del viento. Viaje a la Patagonia (1934), prologados con un breve estudio que contextualiza el conjunto de artículos y señala aspectos significativos de la escritura: la dificultad de traducir un nuevo referente textual por parte de un viajero porteño que se dirige a su auditorio urbano, la incorporación de un léxico y sistemas de metaforización nuevos en Arlt, la persistencia de una lengua arltiana allí donde la naturaleza se transforma en paisaje, estilizado por la mediación de formas geométricas, mecánicas, tecnológicas.
(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)