Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2006-05-06T15:48:46Z
dc.date.available 2006-05-06T03:00:00Z
dc.date.issued 1998
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10378
dc.description.abstract En 1920, Roberto Arlt escribe un ensayo, "Las ciencias ocultas en la ciudad de Buenos Aires". Este trabajo pretende mostrar los modos en que ese texto se desvía de sus propósitos "denunciar las mentiras y los engaños de las doctrinas teosóficas, sus representantes e instituciones" presentando problemas que atañen a la escritura de ficción y a la institución de un lugar de enunciación para la literatura. Así, este artículo de los años veinte constituye, por un lado, una intervención oblicua en el campo literario, tendiente a construir una imagen de escritor opuesta a las estéticas dominantes de ese campo; por otra parte, a causa de sus desplazamientos ficcionales, de la relación con sus precursores y del carácter germinal que presenta, puede considerarse el comienzo literario de Arlt y el gesto fundador de su literatura; finalmente, también permite anticipar la perspectiva ambigua "crítica y recuperación estética" con que es representado lo fantástico en ciertos relatos que reescriben temáticas relacionadas con el ocultismo e introducen reiteradamente elementos y tópicos de un imaginario tardomodernista algunos de los incluidos en El criador de Gorilas y "El traje del fantasma". es
dc.format.extent 67-87 es
dc.language es es
dc.subject literatura argentina es
dc.subject Escritura es
dc.subject Roberto Arlt; Las ciencias ocultas en la ciudad de Buenos Aires; fantástico; ocultismo; comienzo literario es
dc.subject Literatura es
dc.subject Análisis literario es
dc.title Arlt, el ocultismo y el comienzo de una escritura es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv03n06a04/3970 es
sedici.identifier.issn 1851-7811 es
sedici.creator.person Juárez, Laura Susana es
sedici.subject.materias Letras es
sedici.subject.materias Humanidades es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici2003.identifier ARG-UNLP-ART-0000000478 es
sedici.relation.journalTitle Orbis Tertius es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 3, no. 6 es
mods.recordInfo.recordContentSource Revistas de la FAHCE es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)