El audiovisual (re)trata un centro médico naturista en la ciudad de Córdoba, donde el ambiente y los seres vivos que allí se encuentran son los protagonistas. Se plantea una investigación acerca del guión como parte del proceso realizativo, entendiendo al guionista como autor y realizador de su propio film. Como ya mencionó Alexander Astruc hacia el año 1948 “El cine actual es capaz de describir cualquier tipo de realidad. Lo que hoy nos interesa del cine es la creación de este lenguaje. (...) Entre el cine puro de los años veinte y el teatro filmado, sigue habiendo lugar para un cine libre. Lo que implica, claro está, que el propio guionista haga sus films. Mejor dicho, que desaparezca el guionista, pues en un cine de tales características carece de sentido la distinción entre autor y realizador (...)”. El Jardín es un proyecto audiovisual que indaga en la 1 “Naturopatía” (o medicina natural) desde una búsqueda íntima y creativa. Toma como punto de partida la exploración personal como una forma audiovisual que accede a un espacio, lo documenta, narra y describe.