La enseñanza de TICs, y en particular la de programación, es un desafío que se basa en dos pilares fundamentales, la experiencia práctica y la motivación. Las metodologías STEAM cumplen con el primero de los pilares por medio del aprendizaje activo, y los videojuegos, en general, son una motivación para los estudiantes. El desarrollo de videojuegos es el escenario perfecto para la combinación de estos ejes, y además, provee un espacio en donde experimentar con diferentes disciplinas y lograr una adquisición más profunda de competencias variadas.
La enseñanza de TICs es un requerimiento cada vez más fundamental en todos los niveles educativos, ya que estas tecnologías están presentes de forma transversal en todos los ámbitos, tanto profesionales como cotidianos. La adopción de las mismas se ha convertido en una necesidad tan básica como cualquiera de las otras disciplinas, con la particularidad de que se encuentra de forma homogénea entre estas y no puede estudiarse aisladamente como las asignaturas más tradicionales.
El uso de las TICs implica una nueva concepción del proceso de enseñanza y aprendizaje, en donde el estudiante se convierte en un participante activo y constructor de su propio aprendizaje y el docente se transforma en un guía y facilitador de estos procesos.
Por tal motivo, este proyecto busca hacer un aporte a la aplicación y adaptación de estas metodologías, en los distintos niveles educativos, usando el desarrollo de videojuegos como marco integrador de los distintos ejes disciplinarios y que les permitan a los estudiantes la apropiación activa de las capacidades relativas a las TICs.