Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-09-07T17:58:49Z
dc.date.available 2020-09-07T17:58:49Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104015
dc.description.abstract En el presente artículo, nos proponemos revisar la calidad dramática de la trama de Suplicantes de Esquilo, según dos criterios, uno clásico y otro moderno. En primer lugar, la reconsideración de la pauta aristotélica nos obliga a verificar la presencia de los dos elementos que, en la Antigüedad, acreditaban para valorar la complejidad de una composición trágica: reconocimiento y peripecia. En cuanto a la evaluación de la trama desde una perspectiva moderna y en vigencia, la calificación de “compleja” equivale a “intrincada”. Por lo tanto, a mayor cantidad de conflictos, mayor dificultad del argumento y mayor estima. En este punto, procuramos examinar la cantidad y cualidad de los agones que sostienen los diferentes momentos de tensión de la obra. es
dc.format.extent 39 -61 es
dc.language es es
dc.subject Suplicantes es
dc.subject Esquilo es
dc.subject Trama es
dc.subject Poética es
dc.subject Agón es
dc.title Suplicantes de Esquilo, ¿una trama primitiva? es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 0716-5919 es
sedici.creator.person Fernández Deagustini, María del Pilar es
sedici.subject.materias Letras es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Limes es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 28 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)