En este trabajo se presenta una línea de investigación orientada al desarrollo de estrategias y dispositivos para la enseñanza y aprendizaje del Pensamiento Computacional y la Programación en los distintos niveles educativos. Estas estrategias coinciden en combinar un enfoque desconectado (unplugged) con actividades que implican el uso de computadoras y otros dispositivos. Por un lado, se presenta el diseño y la implementación de una Especialización Docente de Nivel Superior en Didáctica de las Ciencias de la Computación, destinada a docentes de nivel primario de Santa Fe (Argentina). Por otro lado, se describen experiencias exitosas llevadas a cabo en Medellín (Colombia) a nivel primario y secundario. Finalmente, y en relación con el nivel universitario, se presentan experiencias desarrolladas en los cursos iniciales de carreras de ingeniería en la Facultad de Química e Ingeniería del Rosario, UCA (Argentina).