Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-09-10T15:55:28Z
dc.date.available 2020-09-10T15:55:28Z
dc.date.issued 2015
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104342
dc.description.abstract Desde hace unos años vengo trabajando orientada a producir una mirada reflexiva sobre los procesos poéticos en las artes escénicas, más específicamente en la danza, articulando históricamente el pasado. Al mismo tiempo, teniendo en cuenta el contexto, de crisis del régimen de producción artística de la modernidad, donde asistimos a modificaciones en el reparto de lo sensible, por lo cual se produce un borramiento de los límites entre las distintas artes, creándose obras difícilmente clasificables en dichas categorías. ¿Cómo pensar las poéticas de las artes escénicas?. ¿Cómo pensar las poéticas de las escrituras corporales?. ¿Cómo generar documentos o archivos, tradición eminentemente occidental, en prácticas artísticas efímeras?. ¿Qué tipo de registros generar, producir o crear? Esto me lleva a reflexionar sobre las dificultades de documentar sobre algo que transcurre en otro registro. Lo efímero de las producciones escénicas nos sitúa ante la imposibilidad de asir, de atrapar el trazo de ese acontecimiento, sabiendo desde el principio que es un intento fallido, imposible, inabarcable. Y ante la dificultad de delimitar un objeto que se sustrae al universo discursivo, al cual no sería reductible, sólo a riesgo de pervertirlo, o traicionarlo. Reconociendo las dificultades, pero sin renunciar a intentarlo, se conciben abordajes sucesivos que apuntan a consolidar “memorias sobre lo efímero”. Entendiendo que la reconstrucción histórica no solo apunta a una mirada nostálgica sobre hechos artísticos que por su carácter de perecederos y fugaces, difícilmente pueden ser reconstruidos, sino pensando en una relación fecunda entre el pasado y el presente, donde la historia nos permita atisbar futuros posibles, y nuevos modos de relación, articulación y construcción de sentidos, en la complejidad de las determinaciones de los hechos artísticos y culturales. Voy a recorrer brevemente algunos fragmentos recortados de Poéticas de la danza en Rosario 1980-96, investigación centrada en la recopilación y el análisis de las estéticas de dos grupos muy representativos de la época: el Grupo de Danza Contemporánea de Rosario, dirigido por Cristina Prates, grupo que integré a lo largo de 16 años, y La troupe, dirigido por Marta Subiela. es
dc.language es es
dc.subject Danza moderna es
dc.subject Artes escénicas es
dc.subject Estética es
dc.title Corporalidad y subjetividad: des-archivando memorias es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-987-27772-5-8 es
sedici.creator.person Masetti, Marcela es
sedici.description.note Eje 1: Investigaciones sobre procesos creativos. es
sedici.subject.materias Bellas Artes es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
sedici.date.exposure 2015-11
sedici.relation.event IV Encuentro Platense de Investigadores sobre Cuerpo en las Artes Escénicas y Performáticas - ECART (La Plata, 2015). es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69296 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)