Lolium perenne como Lolium multiflorum son malezas frecuentes en barbechos y cultivos de invierno del centro sur de la provincia de Buenos Aires. En los últimos años, estas malezas han sido relevadas en alrededor del 40% de los lotes de la zona. A lo largo del año, las primeras emergencias de ryegrass ocurren tras las lluvias de fines de verano ó principio de otoño. A partir de entonces, los pulsos de emergencia son registrados hasta inicios del invierno, cuando los cultivos de trigo y cebada se encuentran en implantación. Durante el periodo de barbecho previo a la siembra de cultivos de invierno, las labranzas son estratégicas para el manejo de poblaciones de Lolium spp.; sobre todo cuando la maleza presentan baja sensibilidad a determinados herbicidas. En experiencias internacionales, se ha demostrado que el laboreo que favorezca el ingreso de las semillas de ryegrass en el perfil del suelo, puede inhibir significativamente la emergencia de la maleza (Jensen, 1999; Jensen, 2010). El objetivo del trabajo fue determinar el efecto de la profundidad de siembra sobre la emergencia de Lolium perenne.