Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2006-05-08T21:38:23Z
dc.date.available 2006-05-08T03:00:00Z
dc.date.issued 1996
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10450
dc.description.abstract “Manuel Puig, y la alusión a la persona real, es la de una proximidad inmediatamente transformada en distancia”, señala Roxana Páez en las páginas introductorias de su libro. Volvemos la mirada al título, como un modo de desnudar una clave de lectura, junto al nombre, proximidad de lo real, biografía, autor, la distancia que promueven las preposiciones, como registro de las coordenadas de un mapa de lectura, una travesía del pop a la extrañeza. Demarcación de un territorio que resulta fundamental para la producción del sentido. ¿No es ésta la tarea que le asigna Roland Barthes a la crítica, en tanto desdobla los sentidos, haciendo flotar un segundo lenguaje por encima del primer lenguaje de la obra? Pero la producción de Puig rechaza afincarse en un único lugar del mapa y justamente a partir de este desplazamiento de lo asignado (categorías teóricas rígidas o reductoras; elección de una obra paradigmática del autor, mirada sinecdóquica que tantas veces tienta al crítico literario; la búsqueda de una “unidad” temática, etc.), Páez opta trazar una cartografía múltiple, que, como los textos de Puig, privilegia el dialogismo. De este modo, las distintas novelas y textos analizados establecen múltiples y fecundas relaciones de sentido entre sí, pero también con las diferentes perspectivas críticas y teóricas citadas a pie de página, y principalmente, con las proposiciones analíticas de la autora. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) es
dc.language es es
dc.subject literatura argentina es
dc.title Roxana Páez. Manuel Puig. Del pop a la extrañeza es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://revistas.fahce.unlp.edu.ar/index.php/OT/article/view/OTv01n02-03a26/4286 es
sedici.identifier.issn 1851-7811 es
sedici.title.subtitle Buenos Aires, Editorial Almagesto, Colección Perfiles, 1995, 171 páginas es
sedici.creator.person Sancholuz, Carolina es
sedici.subject.materias Letras es
sedici.subject.materias Humanidades es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria es
sedici.subtype Revision es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici2003.identifier ARG-UNLP-REV-0000000047 es
sedici.relation.journalTitle Orbis Tertius es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 1, no. 2-3 es
mods.recordInfo.recordContentSource Revistas de la FAHCE es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)