El libro de Tomás aporta nuevas herramientas para el análisis del presente del arte y explora la génesis del gusto contemporáneo. El texto deconstruye la ideología de actores significativos del campo cultural del siglo XIX que resumen en su producción artística o ensayística las posturas que se consolidaron en el debate intelectual del siglo XX. Las características de aquel fin de siglo, donde la separación entre arte para minorías y el arte popular era ya discutida en las obras y declaraciones de artistas y filósofos, le sirven al autor para abordar problemas que considera constantes en la filosofía del arte desde una perspectiva contemporánea: la belleza y la utilidad unidas o segregadas; la búsqueda de un público masivo para el arte o bien un abierto deseo de exclusividad aristocratizante; los contenidos y las formas en conjunción o en oposición entre sí.
General information
Issue date:2004
Document language:Spanish
Journal:Orbis Tertius; vol. 9, no. 10
Origin:Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria