Para leer a Raymond Williams constituye una importante toma de posición, en los debates académicos latinoamericanos contemporáneos, respecto de la vigencia y productividad de los estudios culturales como herramientas teóricas y metodológicas para la comprensión y consecuente transformación de nuestras sociedades de capitalismo periférico. En el marco del uso de la teoría como impulsora de la politización de la literatura, por la que la crítica literaria se transforma en estudios culturales, Cevasco propone un rescate del legado de Raymond Williams en pos de la constitución de una política de la cultura que dispute los espacios de crítica cultural, que la autora considera monopolizados por las teorías posmodernas en el contexto actual de la hegemonía capitalista neoliberal.
(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)