El objeto del presente trabajo es dar respuesta a cómo se gestiona la Cooperación Sur – Sur (CSS) en los procesos de integración regional en América Latina (AL). Para ello comenzaremos por hacer un breve recorrido sobre la integración regional latinoamericana y sus cambios más importantes en las últimas décadas, para luego comenzar a analizar la CSS, pero enfocados específicamente aquella que se considera regional dado que ese va a ser nuestro ámbito de acción. Una vez presentada la CSS regional, veremos cuál fue el desarrollo que tuvo en los siguientes procesos de integración:
Comunidad Andina de Naciones (CAN), Mercado Común del Sur (MERCOSUR), Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) y Alianza del Pacífico (AP), en el período (2013-2015) anterior a la entrada en vigor de la agenda 2030 sobre Desarrollo Sostenible, para inmediatamente después determinar como la adopción de esa agenda fue receptada en dichos procesos, finalizando con algunas conclusiones.