Tras el diseño de las categorías de bohemia —expresión que se caracteriza por su tendencia a la cofradía y al gregarismo con fines formativos— y de dandismo —definido por su segregación y apartamiento, en tanto búsqueda de individuación marcada por la excepcionalidad y la distinción—, leídas como modos de apropiación de lo europeo para consolidar las literaturas nacionales en vías de constituirse autónomas, el punto de partida elegido por Bernabé son las figuraciones del “raro” “como instancia definitoria de las reglas del arte americano” esgrimidas durante la estancia porteña de Rubén Darío.
Información general
Fecha de publicación:2007
Idioma del documento:Español
Revista:Orbis Tertius; vol. 12, no. 13
Institución de origen:Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)