Puig por Puig. Imágenes de un escritor es un libro que reúne, a partir de una compleja variedad, una parte considerable de los recortes de artículos de diversa índole, fundamentalmente periodísticos pero también académicos, del archivo de Manuel Puig. Crítico de su propia obra, el escritor habla aquí de sí mismo y de su trayectoria, y contribuye de esta manera —conscientemente— a delinear su propia imagen en el campo intelectual. Julia Romero, que tiene a su cargo la investigación, compilación y notas, eligió para esta edición un criterio cronológico. De esta manera, la primera etapa del libro la conforman los “Comienzos”, a partir de entrevistas y notas sobre el escritor publicadas entre 1968 y 1973 en Confirmado, Panorama, Siete Días, Mundo Nuevo y Sur, entre otros medios. El segundo ciclo, que se llama “Exilios”, incluye artículos publicados durante su estadía en México y Nueva York, desde 1974 a 1979. Finalmente, la tercera parte (que en el libro es la más voluminosa) agrupa artículos, reseñas, entrevistas y discusiones en congresos aparecidas durante la residencia de Puig en Río de Janeiro, desde 1980 hasta su repentina muerte en 1990. En esta parte se agrega un texto que se conserva inédito, sólo publicado en forma póstuma, “Chistes argentinos o el último tango en Venezuela”, donde Puig reflexiona irónicamente sobre los nacionalismos. Asimismo, y de extraordinario interés son las notas “Loss of readership” (traducida del inglés como “La pérdida de un publico”), de 1985, y “El error gay”, de 1990. En la última parte del libro se incluye además parte de la correspondencia que Puig intercambiaba con sus traductores, lo que hace visible el rigor y el deleite con que el escritor supervisaba las traducciones de cada una de sus ocho novelas.