Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-09-28T16:31:01Z
dc.date.available 2020-09-28T16:31:01Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105565
dc.description.abstract En pocas oportunidades tenemos la posibilidad de profundizar en la historia de edificios religiosos diseñados y construidos en un país que fue tempranamente declarado como laico. Esta es la propuesta que nos hace Mary Méndez. Analizando tres obras realizadas en Uruguay entre las décadas de 1950 y 1960, nos invita a indagar en las relaciones entre religión y arquitectura en un período caracterizado por la modernización capitalista, y durante el cual los valores estéticos del estilo internacional lograban amplia difusión. es
dc.format.extent 230-231 es
dc.language es es
dc.subject Reseñas de Libros es
dc.subject Edificios religiosos es
dc.subject Uruguay es
dc.title El valor delo simbólico es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/202 es
sedici.identifier.issn 2362-2024 es
sedici.title.subtitle "Divinas piedras: Arquitectura y catolicismo en Uruguay, 1950-1965", Méndez, Mary es
sedici.creator.person Bonicatto, Virginia es
sedici.description.note Reseña de Divinas piedras: Arquitectura y catolicismo en Uruguay, 1950-1965, Méndez, Mary. Montevideo, Uruguay: Ediciones Universitarias (UCUR), 2016, 166 páginas. es
sedici.subject.materias Arquitectura es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Arquitectura y Urbanismo es
sedici.subtype Revision es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.journalTitle Anales del IAA es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 46, no. 1 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)