Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-10-01T15:32:37Z
dc.date.available 2020-10-01T15:32:37Z
dc.date.issued 2010
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105898
dc.description.abstract Desde la confrontación entre la actualidad de la zona del GChA y su pasado reciente surgen preguntas que nos permitirán pensar las nuevas situaciones y permanencias: ¿Cuáles fueron las políticas públicas y las discusiones parlamentarias que tejieron el entramado para la instalación de la soja como parte de la economía regional y sus vínculos con el agronegocio? ¿Cuáles son los rasgos del modo de acumulación que se presenta en esta zona marginal del territorio nacional y las reacciones de los sujetos sociales subordinados?¿Es posible otro modelo de desarrollo en las zonas marginales? Estas son algunas de las preguntas que atraviesan nuestro trabajo. En una primera parte revisaremos los antecedentes históricos de la zona y seguidamente el modelo productivo del agronegocio. En una segunda parte analizaremos los debates parlamentarios que constituyeron la antesala para la formulación de las políticas públicas. Luego llevaremos adelante el análisis del modo de acumulación por desposesión mediante una lectura crítica de las fuentes primarias y secundarias relevadas, para observar los rasgos de dicho proceso en el territorio del GChA. Finalmente realizaremos un breve abordaje de la problemática del desarrollo y la revisión de aportes para la construcción de alternativas. El objetivo de este trabajo es describir los rasgos que tiene en el Gran Chaco Argentino esta nueva relación entre políticas públicas y actores sociales para explicar e interpretar la imposición del modelo productivo del agronegocio en este espacio regional y sus consecuencias. es
dc.language es es
dc.subject Gran Chaco argentino es
dc.subject conflicto rural es
dc.subject agronegocio es
dc.title Conflicto rural en el Gran Chaco argentino: la construcción del espacio ante el agronegocio es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5816/ev.5816.pdf es
sedici.identifier.issn 2250-8465 es
sedici.creator.person Bageneta, José Martín es
sedici.subject.materias Sociología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2010-12
sedici.relation.event VI Jornadas de Sociología de la UNLP (La Plata, 9 al 10 de diciembre de 2010) es
sedici.description.peerReview peer-review es
mods.recordInfo.recordContentSource Memoria académica es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)