Busque entre los 168325 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-10-02T12:36:10Z | |
dc.date.available | 2020-10-02T12:36:10Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105958 | |
dc.description.abstract | El campo de estudios que comporta la enseñanza y el aprendizaje de inglés ha retenido un fuerte sesgo colonial que se manifiesta -entre otras cosas- en la deshistorización y despolitización de los fenómenos implicados en la concepción de lengua en tanto ideológicamente saturada, sitio de conflicto, de lucha, resistencia y multidimensionalmente impactada por intencionalidades (Bakhtin, 1981). En este sentido, la perspectiva decolonial (Mignolo, 2005, 2013) y pedagogizar decolonial (Walsh, 2006, 2009) permiten repensar críticamente estos espacios de negación normalizada y opresión internalizada de modo de desaprender tradiciones y herencias derivadas de concepciones de interculturalidad enunciadas ingenuamente cuando, de hecho, son portadoras de sistemas de ideas y creencias funcionales al poder hegemónico. Nuestro objetivo es indagar en las percepciones de relevancia y pertinencia de esta perspectiva por parte de lxs estudiantes que transitan instancias de formación inicial universitaria. Nos proponemos también visibilizar el valor de experiencias situadas, fronterizas y latinoamericanas frente a marcos euro-usa-céntricos. Las conclusiones señalan una alta adherencia al pensamiento y pedagogizar decoloniales en relación a su capacidad de deconstruir lugares aprendidos en una lógica colonial y retórica moderna para empezar a transitar procesos de liberación, desprendimiento y repedagogización de los espacios educativos. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Pedagogía | es |
dc.subject | Decolonialidad | es |
dc.subject | Formación docente universitaria | es |
dc.subject | Inglés | es |
dc.title | Decir(nos)(lo) en inglés: pensamiento y pedagogizar decolonial en la formación inicial de profesorxs de inglés en la Facultad de Humanidades de la UNLP | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Baum, Graciela | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Secretaría de Asuntos Académicos | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2020-06 | |
sedici.relation.event | III Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública (Edición en línea, junio de 2020) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |