Esta investigación cualitativa, de cohorte fenomenológica, estuvo dirigida a describir y analizar las percepciones de un grupo de docentes de la Carrera Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) sobre el uso o incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Se aportan conocimientos producto de la interpretación de un estudio empírico que permiten conocer lo que piensan y cómo conciben los docentes el uso o incorporación de las TIC con fines didácticos. Los informantes clave fueron 36 docentes de la Carrera Ingeniería Agronómica de la mencionada universidad, quienes dieron a conocer sus percepciones a través de un cuestionario y una entrevista semiestructurada.
Esta investigación revela que es escasa la utilización de recursos tecnológicos por parte de los profesores de la Carrera estudiada debido principalmente a su falta de preparación para el uso de dichas herramientas y a la limitada existencia de dispositivos electrónicos e infraestructura adecuada en la Facultad que garantice el uso efectivo de las mismas. Aun con estas limitaciones, los docentes utilizan el aula virtual en la plataforma Moodle que ofrece la universidad, pero haciendo un uso tradicional que se enfoca principalmente a establecer contacto con los estudiantes y colgar información relacionada con los cursos, sin utilizar los diferentes recursos que esta ofrece con fines didácticos, Entre los hallazgos se destaca la percepción positiva de los participantes en cuanto al uso de las TIC como herramientas importantes para promover aprendizajes significativos en los estudiantes, debido a que brindan oportunidades de acercamiento al conocimiento y sirven como oportunidades para fomentar el trabajo autónomo y cooperativo de los estudiantes. Se espera que este estudio resulte de utilidad para estimular un mayor aprovechamiento de las bondades que presentan las TIC para los procesos de enseñanza y aprendizaje de la Agronomía y para orientar acciones institucionales en ese sentido.