Los trabajos del volumen José María Arguedas: hacia una poética migrante se orientan en varios sentidos. Retoman las problemáticas centrales de la escritura del autor peruano –vitales para la concepción de la narrativa contemporánea, como la redefinición del realismo y del indigenismo, la construcción de la identidad y de una lengua singular–, e instauran nuevos interrogantes: ¿existe un carácter sacrificial de la escritura en Arguedas? ¿Cuál ha sido el campo intelectual que propició el surgimiento de su obra? ¿Qué problemas plantea respecto de la sexualidad o de la problemática del género? ¿Cómo se inserta su narrativa dentro de las “escrituras del yo”?
(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Información general
Fecha de publicación:2006
Idioma del documento:Español
Revista:Orbis Tertius; vol. 11, no. 12
Institución de origen:Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)