Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-10-06T18:56:17Z
dc.date.available 2020-10-06T18:56:17Z
dc.date.issued 2010
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106288
dc.description.abstract El presente trabajo forma parte del análisis que se viene realizando en el marco del plan de tesis: “Prácticas y representaciones en torno a los procesos de salud-enfermedad en la población de Azampay”. Aquí se elaboran algunas reflexiones en torno al tema del “cuerpo propio” desde la experiencia de enfermedad a partir de la información construida en las entrevistas, observaciones y diálogos casuales compartidos con habitantes de esta localidad. es
dc.language es es
dc.subject Cuerpo es
dc.subject Malestar es
dc.subject Salud es
dc.title Ser-para-sí: el "dolor vivido" es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5660/ev.5660.pdf es
sedici.identifier.issn 2250-8465 es
sedici.title.subtitle La enunciación indirecta del "cuerpo propio" a partir de la experiencia de malestar: el padecimiento como resistencia al flujo de vida es
sedici.creator.person Strasser, Georgina es
sedici.subject.materias Sociología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2010-12
sedici.relation.event VI Jornadas de Sociología de la UNLP (La Plata, 9 al 10 de diciembre de 2010) es
sedici.description.peerReview peer-review es
mods.recordInfo.recordContentSource Memoria académica es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)