Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-10-07T01:12:52Z
dc.date.available 2020-10-07T01:12:52Z
dc.date.issued 2005
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106313
dc.description.abstract Durante la década del noventa asistimos en Argentina y en la mayoría de los países de América Latina, al desembarco de gobiernos que instalan en sus agendas programáticas las políticas económicas neoliberales aplicadas en los países anglosajones durante el decenio de los ochenta. El nuevo paradigma en el cual se van a sostener estas administraciones se asienta en una reorganización global que abarca tanto los aspectos políticos, económicos y sociales. La recepción que tienen estas políticas económicas orientadas decididamente al mercado en la población difiere entre los diversos segmentos en los cuales estos programas se aplican. El objetivo central de este trabajo será el de verificar cual es el impacto que contienen estas políticas de neto corte neoliberal de los noventa en el interior del Movimiento Feminista. El trabajo se compone de tres secciones. La primera titulada El feminismo: un poco de historia, hace referencia a las luchas del feminismo en nuestro país desde principio del siglo pasado hasta la actualidad. La segunda parte denominada El neoliberalismo de los noventa realiza una descripción sucinta sobre las políticas neoliberales aplicadas en Argentina durante la década del noventa, con su primer antecedente de mediados de la década del 70, y sus consecuencias sobre la población nacional en los terrenos de las políticas sociales, el desempleo y la pobreza. La tercera sección, núcleo central del trabajo titulada el impacto del neoliberalismo el movimiento feminista apunta a desentrañar cuales fueron las consecuencias que trajeron aparejadas estas políticas neoliberales en el Movimiento feminista. Por último, el trabajo desemboca en la conclusión final, donde se exponen las reflexiones al interrogante planteado. es
dc.language es es
dc.subject Feminismo es
dc.subject Neoliberalismo es
dc.subject Estado es
dc.title El movimiento feminista ante las políticas neoliberales de los noventa es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6612/ev.6612.pdf es
sedici.identifier.issn 2250-8465 es
sedici.creator.person Guzzetti, Lorena es
sedici.creator.person Fraschini, Mariano es
sedici.subject.materias Sociología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2005-11
sedici.relation.event IV Jornadas de Sociología de la UNLP (La Plata, 23 al 25 de noviembre de 2005) es
sedici.description.peerReview peer-review es
mods.recordInfo.recordContentSource Memoria académica es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)