Busque entre los 169071 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-10-08T16:36:58Z | |
dc.date.available | 2020-10-08T16:36:58Z | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106523 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo busca indagar en derredor de la toma multitudinaria del Frigorífico Municipal "Lisandro de la Torre" -Enero de 1959-; haciendo hincapié en los discursos e imágenes que este fenómeno suscitó en noticieros documentales, revistas políticas y diarios de la época. Desde un análisis hermenéutico de las diversas fuentes, intentaremos reconstruir las representaciones que sobre dicho acontecimiento, la toma del Frigorífico Lisandro de la Torre, se ofrecieron a la sociedad civil. Utilizaremos tanto revistas de la prensa sindical peronista, como de izquierda. Se encuentra enmarcado a su vez, en el proyecto UBACYT S112, iniciado en el año 2004, titulado “Representaciones e identidades socioculturales y políticas en el noticiero cinematográfico y en eldocumental en los años sesenta en Argentina. (1955-73)". En este sentido, el acontecimiento de la toma, tiene la virtud de ofrecer al análisis de dicho período histórico (1955-1973), una complejización interesante: muchas de las variables que en él se ponen en juego, escapan a la lógica -hegemónica en la mencionada década- de intento de "desperonización" de la escena política y la sociedad argentina en general. Finalmente, el acontecimiento de la toma presenta categórica importancia, no sólo en relación con la lógica del período frondicista -que por un lado buscará un acercamiento y cooptación a dirigentes obreros, al tiempo que se pondrá en marcha el plan CONINTES- sino también, en tanto expone abiertamente elementos trascendentes para la historia del movimiento obrero. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Historia del movimiento obrero | es |
dc.title | La toma del Frigorífico Lisandro de la Torre (Enero de 1959) | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6706/ev.6706.pdf | es |
sedici.identifier.issn | 2250-8465 | es |
sedici.creator.person | Llanpart Gobbi, Flavia | es |
sedici.creator.person | Molinari, Lucrecia I. | es |
sedici.subject.materias | Sociología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2005-11 | |
sedici.relation.event | IV Jornadas de Sociología de la UNLP (La Plata, 23 al 25 de noviembre de 2005) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
mods.recordInfo.recordContentSource | Memoria académica | es |